Manzanitas de Tony Moly: Red appletox honey cream y Appletox peeling cream
¡¡Hola, hola!!
Hoy os traigo una review de dos famosísimos productos coreanos. Inauguro así las reseñas de cosmética coreana de la que soy, ¡fan, fan! Se trata de las archiconocidas manzanitas de Tony Moly.
Conozcamos la firma
Por todos es sabido la “obsesión”, por así llamarlo, de las chicas coreanas por el cuidado de la piel. En su cultura, tener una piel blanca y sin imperfecciones es símbolo de alto estatus y parte de su canon de belleza.
De hecho, si nos remontamos a su historia, las familias reales antiguas y las famosas geishas ya protegían su piel del sol y la cuidaban al extremo para parecer casi de porcelana, como comento, era ya entonces, un símbolo de pureza y clase social.
Por ello, tienen una gran variedad de buenos productos y, en muchas ocasiones, van más avanzados en este sentido que nosotros, los occidentales. De la gran variedad de firmas que tienen hoy os traigo a Tony Moly, una de las más populares.
Tienen una gran variedad de productos apetecibles. Empezando por el packaging, siempre muy cuidado y atrayente.
¡En esta entrada nos dedicaremos a las manzanitas!
♥ RED APPLETOX HONEY CREAM ♥
¡Empezamos con la manzanita roja!
¿Qué promete?
Se trata de una crema muy hidratante que promete suavizar la textura de la piel dejando un acabado sedoso. Es rica en nutrientes que aportan elasticidad y reparan la piel.
Composición e ingredientes
Os dejo el enlace con los ingredientes al completo aquí. Entre los ingredientes activos destacan los siguientes:
- Extractos de manzana: con propiedades antioxidantes. La manzana es una gran fuente de vitamina E.
- Miel de abeja negra y miel de Manuka (se obtiene de un árbol neocelandés): con propiedades antisépticas y antibacterianas. Ideal para prevenir los dichosos granitos…
- Jalea real: retarda el envejecimiento de la piel y regenera los tejidos.
- Propolis: propiedades nutritivas, humectantes y antienvejecimiento, entre muchas otras.
¿Suena bien, no?
Características
En cuanto a las características físicas, comentaros viene con un packing precioso. Sólo por la manzanita ya dan ganas de comprarla, como si viene vacía… ¡jeje!
El envase es de plástico duro y de cierre a rosca. Al abrirlo vemos que trae una tapita protectora y una cucharita muy cuca para aplicarnos la crema sin necesidad de meter los dedazos. Buen detalle, ya que este tipo de envases no son de los más higiénicos que digamos…
Tiene un color amarillento y un rico aroma a compota de manzana, huele de vicio. Y la textura es bastante pringosilla pero ligera (tipo gel, más tirando a líquida). Aún así, se absorbe muy bien, no me parece nada untuosa como he visto que se la describe, y deja la piel muy suavecita. Está más bien indicada para pieles secas y/o sensibles pero yo tengo piel mixta y la uso por la noche para conseguir un plus de hidratación. No me aporta grasa ni nada parecido. Eso sí, para el día no la uso porque se me hace algo pesada (sobre todo si luego aplicas maquillaje). Además, cunde mucho, con muy poco producto te da para toda la cara y cuello.
Modo de empleo:
Como os digo, yo la uso por la noche como último paso de la rutina facial. La aplico con la cucharita y luego la extiendo con los dedos. Para una mejor absorción doy toquecitos o pongo las manos sobre el rostro unos segundos.
Os dejo una imagen publicitaria de la marca donde aconsejan aplicarla del modo que os comento.
Mi opinión:
Me parece un muy buen producto, creo que cumple con las tres B:
- Bueno: hidrata muy bien la piel y es un gusto usarla por la noche. Además, ayuda para eliminar los granitos. Yo no tengo este problema pero alguno suelto con las hormonas me sale de vez en cuando y noto que cura antes. Eso sí, para problemas serios de acné no creo que sea resolutiva…
- Bonito: el packing es una preciosidad.
- Barato: en torno a 10$ por 80 ml de producto que cunden un montón.
Además, le tengo mucho cariño porque fue mi primer “poti” made in Korea. Desde entonces, me enamoré de la cosmética coreana.
Resumen:
- Precio: 9,00€ aproximadamente
- Cantidad: 80 ml.
- Si quieres saber donde comprarlos, pincha aquí: productos TonyMoly en Belletica
Puntuación: ¡4 brochas merecidísimas!
♣ APPLETOX SMOOTH MASSAGE PEELING CREAM ♣
¡Seguimos con la manzanita verde!
¿Qué promete?
Se trata de una crema efecto peeling suave que promete dejar la piel limpia suave y luminosa arrastrando las células muertas.
Composición e ingredientes
Os dejo el enlace con los ingredientes al completo aquí. Entre los ingredientes activos destacan los siguientes:
- Extractos de manzana verde: rico en vitaminas y minerales que aportan luminosidad y firmeza.
- Alfa hidroxiácidos (AHA): ácidos procedentes de la fruta que son los responsables de una suave exfoliación enzimática.
- Extracto de papaya: también con propiedades exfoliantes que suaviza la piel.
- Ácido hialurónico: aporta hidratación.
Características
En cuanto a las características comentaros que viene, como su gemela roja, con un packing adorable, también.
El envase es igual que el de la red appletox, también trae tapita protectora pero sin cucharita… así que reconozco que, en este caso, si que meto los dedazos…
Tiene un color blanco y un aroma también a manzana pero diferente a la anterior, como fresca, muy agradable de cualquier manera. La textura es bastante cremosita pero no pesada. Está indicada para todo tipo de pieles. Cunde mucho, también.
Modo de empleo:
Se recomienda usar 1-2 veces por semana. Con la piel limpia y seca, cogemos un poquito de producto y lo extendemos en el rostro. Masajeamos suavemente durante unos minutos. Veréis que empiezan a salir como unas “pelotillas” que son células muertas junto a la propia crema. Es lo que se conoce como peeling “gomage” o de “goma de borrar”.
Dejamos que actúe unos 30 segundos después de este masaje y luego aclaramos con agua tibia. Está a medio camino entre crema y mascarilla.
Mi opinión:
Esta me ha gustado menos que la manzanita roja. No es que me parezca mal producto (aunque los hay mejores). Creo que deja la piel muy suavecita e hidratada, ya que parte de la crema se absorbe, lo que pasa que a mí el efecto “peeling” se me queda algo corto. Quizá para pieles que no soporten exfoliantes de grano podría ser una buena opción.
Me gusta usarla y el efecto de uniformidad y luminosidad que deja en la piel pero no creo que repita cuando se me termine porque me he topado con productos que me gustan más.
Resumen:
- Precio: 9,00€ aproximadamente
- Donde comprar: en Belletica, tenéis el enlace más arriba.
- Cantidad: 80 ml
- Ojo, yo os recomendaría usar protección solar por precaución cuando uséis esta cremita. No sé muy bien en qué proporción, pero contiene AHA…mejor prevenir que curar.
Puntuación: 3 brochas para esta manzanita.
¿Qué os han parecido estos productos? ¿Os gusta la cosmética coreana?
¡Contadme!
What makes you different, makes you beautiful!!!
Deja un comentario